martes, 20 de noviembre de 2012

Los riesgos de decir siempre sí


 A veces las personas toman decisiones afirmativas solo para no decepcionar a la gente que queremos.
Con solo hacer un acto de humildad o asimismo quedar bien, no siempre nos favorece y terminamos perjudicados.
 Decir siempre sí trae riesgos, nos cuesta ponernos límites y nos lleva a no respetarnos nuestros gustos, nos perjudicamos porque hacemos cosas que no queremos y no nos sentimos fieles a nosotros mismos. Preferimos ser complacientes y decir a todo “si”. Por eso dejamos de lado lo que verdaderamente queremos.
 En muchos casos sucede con la amistad de los amigos. Grandes favores que se hacen y si bien solo para estar  bien con el otro.
 En las  parejas pasa lo mismo para no llevar a una discusión, ha cede a lo que le pide y no piensa si en verdad considera lo que le propone. Por ejemplo el ser honesto o si se quieren, el mantener relaciones cuando no es debido, luego lleva los embarazos no deseados o enfermedades que se trasmiten, gustos, necesidades de uno, etc.
 Sinceramente “decir si” no siempre nos favorece, nos dañamos a nosotros mismos pero le beneficiamos a los demás. La mayoría de la sociedad actúa de esta manera.
 Si pedimos algo ya sea una ayudad evaluemos la situación e lleguemos a un acuerdo con el otro para estar en condiciones de satisfacer lo que nos proponemos.

soledad morello 

¿De que nos reímos?

Nos reímos de muchas cosa; un chiste, una tira cómica o una torpeza de alguien.
Pero algunas veces utilizamos el humor como una herramienta de humillación y de crueldad.
 Reírse del más débil, del distinto, sea gordo, negro, rengo o una victima de la cámara oculta.
 A todos nos dolería muchísimo caernos de una bici para atrás o caer por las escaleras, que nos dieran un pelotazo en la cara. Sin embargo, cuando le ocurre al otro, y más aún si lo vemos en una pantalla, nos olvidamos del dolor y la situación que esta, lo convertimos en ficción y a su vez observamos mientras nos partimos de risa.
 Hay en ese momento debemos comprender que nos “reímos del otro”.
Asimismo  disfrazamos, un gesto, un sentimiento y palabra con una carcajada.
 En la vida cotidiana muchas personas ven programas para entretenerse, Algunos le da gracia ver a personas que no saben bailar y mientras tanto se humillan. Otros se burlan de comentarios del presidente y sus ideas, llevan los problemas sociales de la actualidad y lo trasmite en dibujos o tiras cómicas.
 Además, observamos los pequeños videos de MTV con sus cámaras ocultas y la humillación a los mismos protagonistas.
 En conclusión, el humor está muy metido en la sociedad por lo tanto y si hablamos de estas bromas donde perjudicamos al otro. Y no existe un respeto entre ambos.

soledad morello 

alegoría de la caverna

En la “alegoría de la caverna”, Platón habla de unos prisioneros que habitan en una caverna subterránea que  ellos  se considera su única realidad es mirar sombras reflejadas en la pared.
   Sin embargo, cuando uno de los hombres les cuenta sobre el mundo realista que se encuentra arriba.
 Su ignorancia lo lleva a su encierro y no creen que haya cosas nuevas por descubrir.
En diferentes situaciones de la vida cotidiana los ojos nos permiten  percibir  e imaginar nuestra verdad, pero cuando  se empieza a conocer  nuestro pensamiento cambia y nos lleva a tener otra mirada, una realista.
 Pero si nos quedamos solo con nuestra postura y optamos por ignorar  aquellas personas que tratan de mostrarnos las verdades  oculta, Ya sea presentan a lo largo de nuestra vida

 En conclusión, la realidad se denomina  lo largo del conocimiento si uno se cierra en su mundo tendrá esa idea y no podrá conocer las realidades e descubrimientos 

soledad morello 

La infidelidad

 Hoy en día muchas personas son “infieles a sus parejas” y las ideas más comunes suelen ser las ligadas a la traición, la mentira, el engaño o la deslealtad.
 Podemos decir que la “infidelidad es cosa seria”.
Básicamente hay infidelidad cuando uno de los miembros de la pareja o ambos, rompen el compromiso de lealtad, sentimientos contraídos común acuerdo. Dado que, se basa en depender del grado de satisfacción que le de.
 Muchos son las sensaciones y conceptos que aparecen en el inconsciente.
Por lo tanto, el engañado/a quedad lastimado y la imposibilidad de continuar confiando en su pareja que le fallo, o por temor a la repetición del comportamiento.
 En otros casos, termina en renunciar  y no aceptan a otra pareja en su vida.
 Por lo contrario, suelen lograr superarse, basándose en el perdón o nueva compromiso.
Sin embargo, algunos infieles lo hacen sólo por la satisfacción de sentirse superior a su acompañante.
Volviendo a la pregunta decir ¿Qué es algo serio?
 Permitiera que los infieles jueguen con los sentimientos de sus parejas por querer sentirse  poderosos, el no respetar e traicionar al otro.

soledad morello 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Los riesgos de siempre decir SI. Barbara Brid.

Decir siempre "si" no es bueno, si es que aveces se quiere emitir un "no" como respuesta.
Algunos sienten miedo de hacerlo y defraudar a la otra persona .Otros, por no quedar mal o por inseguridad.
Es algo manual, los seres humanos sienten cierta presión por la otra parte.
Si uno no manifiesta sus desacuerdos, no se supera en actitud y se superponen los deseos de los demás,sobre los individuales.
Se tiene que dar prioridad al autoestima y a la madurez de hacer lo que se siente. Es decir, si se quiere ayudar se dice si y, si no es de tal modo , se responde que no.
Muchos piensan que es peor "El que dirán" .Por ejemplo, si lo llaman egoísta o individualista. Es una de las causas , por eso, se asume la responsabilidad.
Cuando se dice que no, se sostiene postura de la personalidad. Si uno puede , lo hace por amabilidad.
Aprender a decir no, quita estrés y es el equilibrio de ser sincero y justo en su respuesta , frente a un favor.
Por eso, desde mi punto de vista, anunciar un "NO" como contestación , muestra lo natural y honrado de la palabra verdadera , sin ningún tipo de presión .

martes, 13 de noviembre de 2012

Alegoria de la Caverna. Barbara Brid

Platon, plantea la situación que explica "El mundo de las ideas" que es un reflejo de la realidad.
El mundo de las sombras simboliza el mundo físico de las apariencias.
Representan a aquello individuos que ven solamente lo que es visible a los ojos, no logran visualizar la verdad , si no la sombra de ella . Ignorando la enormitud de lo realmente verdadero.
Muchas veces la gente, no se abre a ideas nuevas, y no cree en la razón . No son capaces de mirar mas allá de los ojos.
Lo que lleva al camino real, lo importante es creer que hay un mundo mejor en alguna parte.
Se puede considerar que el alma, al estar en el cuerpo , está en una especie de cárcel , que uno mismo opta por salir de la misma.
En conclusión, hay que afrontar la realidad y aveces nos puede sorprender , aquella que no nos manipula con ideas que no son propias.

La infidelidad, Barbara Brid

La infidelidad es una de las razones por las que las parejas rompen su relación.
Cuando una persona es infiel, hiere y lastima a quien esta a su lado sentimentalmente. Esto disminuye la confianza de los enamorados y los pilares fundamentales de los mismos.
Esta deslealtad no tiene limites de edad, ni tampoco genero. Se conocen casos de personas que tienen familia con hijos y sobre llevan una doble vida.
La infidelidad es una cosa seria, ya que es nombrada como un tema común y habitual en la sociedad,.
En la mayoría de situaciones, las personas son infieles cuando la relación no alcanza sus expectativas, están buscando algo en la pareja que está no puede ofrecerles.
Los hombre también engañan para demostrar su masculinidad porque la mayoría de la población espera que actué así.
Irónicamente, la infidelidad en muchas ocaciones es un soporte para un mal matrimonio,
El infiel contribuye a que la mala relación se haga mas soportable, por que le están dando lo que la persona engañada no les da.
Es como un círculo vicioso. Visto así, es terrible.
Engañar es engañar, desde cualquier punto de vista.
La pasión desaparece y el amor se agota cuando la rutina aparece. Lo único que se logra con esto, es dañar el matrimonio .
Para mi, la infidelidad es el cáncer de la familia, se las personas lastimadas a largo plazo y de los hijos destrozados.
Es un tema serio que aumenta importancia con el paso del tiempo.