lunes, 26 de noviembre de 2012

Capurro El hacker. Agustina Faiella

 Había una vez un usuario de Internet llamado Capurro, el estaba en el cyber chateando tranquilamente con sus contactos.De pronto le llego un correo de su mama, que le decía  "Hijo, te mando unos archivos por mail para que se lo mandes a tu abuelita".
 Y así Capurro abrió de nuevo su cuenta y mientras le mandaba estos archivos le llega un mensaje de un usuario de dirección e-lobo@hacker.bosque.com. Este lo saluda y le pregunta que andaba haciendo, el niño ingenuo le cuenta que va a ir a la cuenta de su abuelita. Así el lobo le hackea la cuenta a la abuelita y llega primero.Velozmente cambio todo el sistema operativo y luego se hizo pasar por ella.
 Al rato cuando Capurro entro de vuelta, noto muy cambiada la cuenta de su abuelita preferida y le pregunto: "Abuelita, ¿Por que has cambiado de foto de perfil por esa tan llamativa?" Y ella le respondió  "Es para que me veas mejor".
 Al ratito le dice: "Abuelita, ¿Por que escribes con la letra tan grande?" Y ella respondio:"Es para conectarme mejor".
  Capurro empezo a notar que había algo raro entonces le dijo: "Abuelita, ¿Por que tienes privilegios de root?" Y ella dice: "Es para hackearte mejor, jajaja"
 Inmediatamente el manda un mail a seguridadgarantizada@hackers.com y descubren al lobo impostor.Y así la abuelita pudo recuperar su cuenta que la había dado por perdida y chatear con sus amigas.

La alegoría de la caverna. Agustina Faiella

 Habla de unos hombres que están prisioneros desde su niñez en una caverna donde no pueden mover la cabeza y miran una pared donde hay fuego y entre el fuego pasan sombras.
 Estamos en un mundo donde creemos que lo que vemos es real,pero no lo es, si nos liberamos de nuestras  ataduras y vamos por el camino del conocimiento dejando atrás los prejuicios al fin llegaremos al mundo de las ideas que esta alumbrado por la verdadera luz.
 Cuesta mucho ver la luz es decir, como es el mundo verdaderamente pero uno tiene que ser capaz de elegir no vivir en una caverna y tener nuestros propios pensamientos.

La infidelidad. Agustina Faiella


 La infidelidad es muy común en los tiempos de ahora y se da en una relación amorosa ya sea por parte del hombre o de la mujer.
 La mayoría de las personas que llegan a ser infieles no pueden cumplir un compromiso, ni respetar al otro.Todos sabemos que la infidelidad es cosa seria, ya que están de por medio no solo los sentimientos, sino también las ilusiones de la persona con la que estamos.Por eso, desgraciadamente, existe mucha gente que engaña a sus parejas, ya que no se toman enserio la relación y no tienen ningún interés en respetarlo y valorarlo como persona.
 Este tema, que puede afectar a cualquiera, es muy peligroso debido a que la persona que resulta lastimada puede reaccionar de distintas formas.A veces, las mujeres son las mas perjudicadas ya que suelen desvalorizadas, sintiéndose inferiores.
 En conclusión  la infidelidad es un tema delicado ya que acudir a esta alternativa puede causar daños irreparables en la persona que es engañada. Por eso lo mejor que uno puede hacer para no lastimar de esta manera es charlar para llegar a un punto donde estén cómodos los dos.

domingo, 25 de noviembre de 2012

La risa.Agustina Faiella

   La risa es una respuesta biológica producida por el organismo como respuesta a determinados estímulos. La risa es tan antigua como el ser humano. A mediados del siglo pasado se empezó a investigar los beneficios que la risa generaba en nuestro organismo de manera física como mental.A partir de ese momento se marca un antes y un después en la aplicación de la risa como terapia.
 Científicamente se ha comprobado que la risa tiene muchos beneficios tales como reducir el estrés, la ansiedad, la depresión. Ademas, aporta a nuestra vida aceptación , comprensión, ganas de vivir.
 Llegar a la risa franca es la que nos va a beneficiar al máximo  nos va a conectar con el niño que llevamos adentro y así nos va a permitir mejorar nuestra comunicación,vencer los miedos, llenarnos de luz, de sentido de humor y aprender a vivir una vida positiva. Así que para evitar enfermedades empezemos a reirnos y no tomarnos las cosas en serio!

El país de los abuelos. Agustina Faiella

 Unos son estrictos, otros muy consentidores. Unos son viejos, otros mas jóvenes  pero todos, abuelos y abuelas, son fundamentales en el crecimiento emocional de la vida de nosotros en nuestro país.No existen sustitutos de los padres, pero lo que definitivamente se acerca mas al amor por los hijos, son nuestros abuelos.
 La protección  el cariño que demuestran y el amor incondicional que nos dan es incomparable.Sus historias son tesoros que nos dan una identidad única. Son la base de nuestra historia personal.
 Ellos son magníficos compañeros de juego.A través del juego aprendemos a relacionarse, a convivir, a pensar, a respetar reglas, a esperar su turno. Son nuestros compañeros ideales ya que encontramos en ellos la paciencia y la sabiduría para enseñar y el cuidado que tienen con nosotros por el amor que nos tienen.
 Llevamos una vida mas linda ya que ellos son los mejores consejeros y confidentes, podemos hablar de cualquier tema que nuestros padres no nos entenderían. Aparte siempre son excelentes intermediarios con nuestros papas cuando nos mandamos macanas.
 Nosotros los visitamos con frecuencia así nos preparan la merienda y nos cuentan historias vividas, les hacemos cartas y nos sacamos muchas fotos. Ellos lo único que anhelan es que seamos un país unido y que halla mucho amor.

Viaje a la semilla. Agustina Faiella

 Estoy en el ultimo año de la secundaria, a un mes de egresar.Me llevo muchos recuerdos lindos de esta etapa tan inolvidable de mi vida.Gracias a Dios siempre tuve el apoyo y el amor incondicional de mi familia que fueron guiándome a medida que iba creciendo para que no cometa errores que se podrían evitar.Al fin y al cabo todo lo que ellos proyectan para mi me ayuda a mejorar como persona.
 Hoy es el primer día que empiezo la secundaria, estoy muy ansiosa ya que estoy mas grande y me doy cuenta que voy a empezar a tomar decisiones sola pensando siempre lo mejor para mi, acompañada de mis compañeros y amigos, algunos nos lo he vuelto a ver, otros se han convertidos en desconocidos pero los verdaderos siguen iluminando cada mañana de mi vida.
  Al fin llego ese día único que espere desde chiquita, Mis 15 años.Deje de ser una niña y me convertí en una señorita con muchos sueños por cumplir.Soy una chica inocente,enamoradiza y muy confiada.
  Estoy segura que fueron los días mas tristes cuando se fueron al cielo dos personas que marcaron mi niñez y la hicieron mas feliz por sus palabras de amor, sus meriendas y el aliento que me dieron.Mis Abuelos.
  Que lindo es cuando se va con la familia de vacaciones después de haber estudiado y trabajado tanto en el año.Es hermoso el mar y la sensación de paz que te brinca.Es inigualable.
  Estoy con un vestido blanco en la puerta de la Iglesia, a punto de tomar la comunión y por encontrarme con Dios.Junto a mi familia estamos con todos los preparativos para que ese día sea hermoso.
 Lunes 8 de marzo de 2001,empece primer grado en el Instituto Parroquial Nuestra Señora de Lourdes. Nos despertamos temprano con mi mama así me ponía linda y me hacia las dos trenzitas en el pelo y me ponia las perlitas que tanto a ella le gusta.Estoy muy nerviosa porque soy muy pegota a mi mama y no quiero estar sin ella.
  Tengo cuatro años y empece el jardín con mi hermano Fede. No me puedo olvidar los juegos, los almuerzos tan ricos y lo bien que la pasábamos en los recreos en el patio.
 Pobre mi mama,le estoy dando pataditas adentro de la panza,eso es porque no me quería dar postre.Se nota que esta muy contenta por mi llegada ya que soy una nena y la primera.

Decir siempre si. Agustina Faiella


  No esta bueno decir siempre si.En cambio,poder decir no a quien se lo merece y no culparse por esto es un buen desarrollo para hacer crecer tu autoestima y de esta manera te quieras y te respetes a ti mismo y por ende a los demás.
 Todos somos tímidos en algún momento, todos nos hemos sentido en determinadas situaciones incapaces de afrontarlas o dudosos a la hora de tomar una decisión  pero se trata de serlo las veces menos posibles y sobre todo aprender poco a poco, sabiendo que no eres mejor ni peor complaciendo siempre a los demás. 
 La persona que no defiende los derechos e intereses personales, respeta a los demás pero no a si mismo.Suele ser esta persona tímida  de tono bajo al hablar, mirada baja y una constante inseguridad de saber que hacer o decir. Muchas veces estas personas suelen tener este patrón de pensamiento:" Lo que yo sienta, piense o desee no importa. Importa lo que el otro sienta, piense o desee, esta forma de relacionarse con los otros tiene una serie de repercusiones en contra de uno mismo porque después no te valoran, no te quieren(aunque parezca que si), te utilizan y al final te "tiran" como un trapo porque ya no te necesitan.
 Asi que lo mejor que uno puede ser es saber elegir lo que quiere hacer y eso es lo que cuesta mas.